El saque de esquina es una de las acciones a balón parado más importantes que se presentan en cada partido. En el comportamiento defensivo ante este saque, juega un papel determinante el concepto de atención. Juan Expósito Bautista nos indica un planteamiento para la mejora de la atención defensiva ante saques de esquina, plasmándonos unas pautas de actuación e indicándonos varios ejercicios sencillos pero sumamente útiles. En suma, un interesante artículo técnico que servirá como punto de partida para entrenar una de las variables psicológicas que influyen en el rendimiento de los equipos de fútbol.
Jesús Cuadrado Pino
Director Revista Fútbol Training
Ex-Preparador Físico U.D.Salamanca y Real Valladolid
ÍNDICE
Nuestra entrevista del mes
José Luis Mendilíbar
Errores en las funciones básicas de las líneas
Manuel Aguado Gil
Programa de intervención para la mejora de la
atención en los saques de esquina
Juan Expósito
Bautista
Planificación del entrenamiento de la condición
físisca en futbolistas amateurs en pretemporada
Manuel Guillén del
Castillo, Juan de Dios
Benítez Sillero, Iñaki Rabadán de
Cos, Alvaro Morente
Montero
La preparación psicológica es un elemento esencial del entrenamiento en el fútbol. La técnica, la táctica y la condición física específica no asegurarían el rendimiento deseado sin el aporte de la adecuada preparación psicológica. Durante el tiempo de curación y recuperación de una lesión, el futbolista necesita de una manera muy especial la ayuda psicológica. Sé, por mi experiencia en el entrenamiento de equipos profesionales de fútbol, que los jugadores que se están recuperando de una lesión se sienten inseguros y necesitan mucha ayuda externa. Los ejercicios de recuperación son su tarea fundamental, pero la ayuda psicológica es básica en esta fase. Juan Expósito Bautista nos indica útiles pautas de actuación para el entrenador y para los técnicos que estén en relación con el jugador que está en este proceso crítico de recuperarse de una lesión.
Director Revista Fútbol Training
Ex-Preparador Físico U.D.Salamanca y Real Valladolid
ÍNDICE
Nuestra entrevista del mes:
Manuel Pellegrini
Errores en los movimientos colectivos.
Manuel Aguado Gil
Línea general de trabajo para el fútbol como deporte
de equipo.
Francisco
Seirul-lo Vargas
Estrategias psicológicas en el proceso de
recuperación del futbolista lesionado
Juan Expósito
Bautista
La táctica se manifiesta sobre el campo en la toma de decisiones del jugador. Después de mirar, percibir y analizar, el futbolista debe tomar una buena decisión, antes de ejecutar, para resolver adecuadamente cada problema que le plantea el juego. Para una buena toma de decisiones se necesita talento, pero el entrenamiento aporta mejoras muy importantes. Juan Expósito Bautista, técnico que posee una gran preparación, nos presenta un interesante artículo planteando un programa de intervención psicológica para la adquisición de la decisión de realizar un pase atrás, además nos indica eficaces y contrastados ejercicios como ejemplo.
Jesús Cuadrado Pino
Director Revista Fútbol Training
Ex-Preparador Físico U.D.Salamanca y Real Valladolid
ÍNDICE
Entrevista de metodología de entrenamiento en el futbol base
Horst Wein
Intervención psicológica para el aprendizaje de una decisión táctica:
el pase atrás desde la línea de banda
Juan Expósito Bautista
Evolución en el entrenamiento del portero
Luis Llopis Portugal
Sugerencias para el análisis del partido con aplicaciones hacia el entrenamiento
Juan Mas Rubio
Estamos ante un interesante y documentado trabajo para plasmar la evolución y el control, tanto del entrenamiento como de la competición, en un equipo de fútbol. Juan Expósito Bautista , un técnico capacitado y emprendedor, nos describe interesantes aspectos sobre planificación (concepto, características, estructuras) y sobre evaluación (concepto, características, modos, pautas de control). Al margen de los interesantes enunciados de sus textos, nos presenta cuadros y gráficos que resultan muy explicativos y están llenos de aplicaciones prácticas. Trabajo importante que puede aportarnos datos y referencias muy válidas para elaborar la planificación y determinar los protocolos de evaluación del equipo a lo largo de cada temporada.
Jesús Cuadrado Pino
Director Revista Fútbol Training
Ex-Preparador Físico U.D.Salamanca y Real Valladolid
Nuestra entrevista del mes:
Miguel González "Míchel"
Fases en el desarrollo del sistema defensivo zonal
Benito Floro Sanz
Evaluación de la planificación en fútbol: instrumentos para el control
del entrenamiento y la competición
Juan Expósito
Bautista
El efecto relativo de la edad en el fútbol
Víctor-Dámaso
García Alvarez, Juan Salvadores
Canedo
El entrenamiento deportivo exige una evaluación constante sobre los procesos de aprendizaje y mejora. Por supuesto, también en nuestro deporte. A tal fin contamos con los llamados test de control, necesarios no solo en el fútbol de alto rendimiento, sino también en el fútbol formativo. Resulta muy eficaz controlar la evolución en el aprendizaje de las acciones técnicas por parte de los jóvenes jugadores. Juan Expósito Bautista , técnico con capacidad e interesantes ideas, expone un trabajo que puede servir como ejemplo de pautas a seguir en este tema. Desarrolla los criterios de evaluación para la acción técnica del pase, indica tests y actividades específicas, y explica normas básicas de aplicación a lo largo de la temporada. El trabajo se basa en una experiencia práctica desarrollada con un equipo infantil.
Jesús Cuadrado Pino
Director Revista Fútbol Training
Ex-Preparador Físico U.D.Salamanca y Real Valladolid
ÍNDICE
Entrevista de táctica :
Unai Émery
Organización de la situación de ataque en la
Selección Española de Fútbol
Jesús Cuadrado
Pino
Entrenamiento defensivo con una línea (1ª parte)
Manuel Conde
Moldes
Diseño de actividades para evaluar el progreso del
futbolista en una habilidad técnica
Juan Expósito
Bautista
Se trata de uno de los muchos tópicos falsos que circulan por el mundo del fútbol. Muchos años llevo hablando sobre ello. Me refiero a la irracionalidad que supone a la aseveración de "Ganar como sea". Yo no sé lo que es eso. Si fuese jugador le pediria a mi entrenador que me lo explicase cuando me lo comunicase como argumento. Dos autores con talento y perspectiva, Marta Alonso Peralo y Juan Expósito Bautista, diseñan un trabajo recordando que se trata de una ilusoria pretensión. Indican planteamientos coherentes sobre ello, así como la sensación que provoca en los jóvenes futbolistas la alusión a este tópico como panacea para jugar y ganar. También presentan una comparación entre "ganar como sea" y "jugar bien".
Jesús Cuadrado Pino
Director Revista Fútbol Training
Ex-Preparador Físico U.D.Salamanca y Real Valladolid
ÍNDICE
Hablamos de fútbol con...Manuel Preciado: comunicación verbal y
práctica
Manuel Preciado
Ganar como sea: la frase más utilizada en
fútbol
Marta Alonso, Juan Expósito
Bautista
Los métodos de enseñanza en el entrenamiento
Antonio Fraile
Aranda
Las transiciones
Antonio Angel
Barea Villegas
La toma de decisiones de los jugadores durante el transcurso del juego, ahí está la verdadera táctica. Así lo llevo indicando desde hace mucho tiempo. Especialmente decisiva es la toma de decisiones del portero. Trascendentales para el resultado de cada partido son las acciones del portero y, particularmente, sus elecciones para salir al rival con balón que encara la portería. Esas elecciones están basadas en la concentración, interpretación de cada circunstancia, confianza en sí mismo, y otros elementos mentales y tácticos. Marta Alonso Peralo y Juan Expósito Bautista nos presentan situaciones sobre esta relevante situación competitiva: la toma de decisiones del portero en las salidas uno contra uno. Sobre ello vierten conceptos, procesos de intervención y conclusiones. Interesante el documento elaborado por estos dos técnicos y muy válidas las aportaciones que nos ofrece sobre estas acciones concretas e indispensables para el rendimiento de cada equipo.
Jesús Cuadrado Pino
Director Revista Fútbol Training
Ex-Preparador Físico U.D.Salamanca y Real Valladolid
ÍNDICE
Hablamos de fútbol con... Antonio Tapia: aplicación del modelo de
juego
Antonio Tapia
Consideraciones prácticas sobre el rondo, la
habilidad y los juegos
Jorge D'Alessandro
Mejora en la toma de decisiones del portero en las
salidas uno contra uno
Marta Alonso, Juan Expósito
Bautista
Bases energéticas y vías metabólicas en los procesos
de adaptación funcional del futbolista (II)
Juan José García
Lavera, Jorge García
Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario