ÍNDICE
Como Actuar en
Defensa Zonal ante balón lateral.
Entrevista a
Eduardo Dominguez, Preparador Físico
del R.C.Deportivo de La Coruña.
Así Juega: La
Argentina de Diego Armando Maradona.
Conferencia de
Dussan Draskovic en el
II Congreso Internacional de Perfeccionamiento en Fútbol
y Medicina Deportiva.
El Pressing en
el Fútbol: No es una Aventura en Solitario.
Tareas técnico–Tácticas
para Mejorar la Eficacia de los Cambios de Orientación.
El Ejercicio
de...Jose Antonio Prieto: Tarea para mejorar
de la verticalidad en el área
rival buscando aumentar la eficacia en la finalización.
Sesión para la
mejora de las Posiciones Básicas y
los Desplazamientos del Portero.
Calentamiento de
Competición del Racing de Santander.
Planificación y
desarrollo de un microciclo de competición en un equipo de 3ª División.
Situaciones de
Entrenamiento para la mejora de las
finalizaciones con modelo de juego
combinativo y sistema 1-4-2-3-1.
Ejercicios para
Trabajar el Juego Colectivo.
La sesión de
entrenamiento para fútbol base.
Ejercicios
Básicos de Fuerza en Futbolistas: Técnica de Ejecución.
Teoría de las
acciones: Aplicaciones al fútbol.
Actuación del
Entrenador de Fútbol en el proceso de Recuperación del Futbolista lesionado.
Entrevista con:
María de Gádor Vargas Galeote,
Directora Deportiva Sección Femenina del
Atlético de Madrid.
Reglas de
Provocación para el Entrenamiento de la Competición en Fútbol.
Propuesta de
readaptación al fútbol de una lesión del cruzado anterior. Parte 11
ÍNDICE
Ejercicio para
la mejora de las transiciones Ataque-Defensa, según las zonas de pérdidas de
balón.
Tareas para
mejorar la eficacia de las coberturas.
La
Estructuración del espacio en la Organización Defensiva y Conferencia
Teórico-Practica.
Conferencia de
Albert Roca: ¿Preparadores Físicos ó Técnicos Ayudantes?.
Entrevista a
Fatih Terim, Seleccionador Nacional de Turquia.
Conferencia Luis
Nuñez Contreras, Director Técnico de Fútbol (Perú).
Efecto de la
superficie del pie de golpeo y la intención en la dirección sobre la velocidad
de salida del balón en el golpeo del penalty en jugadores de fútbol.
Análisis de la
Final de la Copa Confederaciones: Brasil-USA.
Calentamiento
Fútbol Femenino: Análisis metodológico del calentamiento pre-partido de la
Selección Femenina Estadounidense Sub-19.
Conferencia de
Edwin Cozar: El Entrenamiento Intermitente.
Planificación
previa a la pretemporada de un equipo amateur.
El
Entrenamiento Táctico.
Entrenamiento
en circuito: Experiencia Práctica.
Tareas para
enseñar a desmarcarse a jugadores en categoría alevín.
Los Tests de la
Capacidad para Cambiar de Dirección.
Proyecto
Integral de Fútbol Infanto-Juvenil.
Factores
predictores del rendimiento en carreras de aceleración con diferentes cambios
de dirección.
Evidencia del
trabajo propioceptivo utilizado en la prevención de lesiones deportivas.
ÍNDICE
Tareas para la
mejora de la eficacia en el ritmo en el juego.
Entrevista a
Gabriel Humberto Calderón, Entrenador del Club Al Ittihad de Arabia Saudí.
ANÁLISIS DEL
PARTIDO R. MADRID – F.C. BARCELONA:
Aspectos tácticos determinantes en el
desarrollo del juego del
F.C. Barcelona de Pep Guardiola.
El entrenamiento
táctico.
Trabajos
ofensivos no lineales.
Sesión de
entrenamiento del Real Racing Club de Santander Juvenil: Preparación de un
partido de competición a partir del trabajo en mantenimientos.
Conferencia de
Albert Roca: ¿Preparadores Físicos ó Técnicos Ayudantes?.
Conferencia
Mikel Etxarri: El análisis del juego demanda mejora táctica. ¿Entrenamiento?.
El ejercicio del
mes: Ejercicio para la mejora de la profundidad defensiva en función de la zona
por la que se desarrolla el ataque rival.
Ejercicios para
mejorar la organización defensiva.
Calentamiento
de competición del Villareal C.F.
Circuito de
resistencia intermitente neuromuscular.
Efectividad de
diferentes golpeos técnicos a portería en Fútbol-7.
El sistema de
juego en fútbol 7: 1-2-3-1. Reflexión, matices técnico – tácticos,
aplicación y
puesta en práctica por el entrenador.
El control de
la carga de entrenamiento en el fútbol.
Las bases del
entrenamiento integral en el Fútbol.
CALENTAMIENTO
FÚTBOL FEMENINO I: Análisis metodológico del calentamiento
pre-partido de la
Selección Escocesa Sub-19.
Evaluación de
la ingesta nutricional de futbolistas profesionales y
aficionados en función de
los puestos específicos de juego.
Evidencia del
trabajo propioceptivo utilizado en
la prevención de lesiones deportivas (2ª
parte).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_SLA005LytFv8y4WhbzlrUznOByWoLhyLcMypJ_j7XJWEAbUzSPS9u5tFuzF53lT-Q6B6o33D_QFiyPVxbtKsK8RTbRK9Mu1OKKBfZO2nAjrKGS9E5waL0sOW6-NMwxLvJz3TiJYlArU/s640/barra.jpg)
ÍNDICE
Funcionamiento
de la Última Linea Defensiva del Inter de José Mourinho.
Conferencia de
Luis Cesar Sampedro, Construcción de una Filosofía de Juego (1º Parte).
Tareas para la
mejora de la eficacia en la transición de ataque a defensa.
Calentamiento de
Competición del F.C. Oporto (Portugal).
Mecanismos
defensivos de una línea de defensas de cinco jugadores.
La defensa de
los saques de esquina del S.C. Braga de Jose Domingos.
Así juega el
R.C.D. Español, de Mauricio Pochettino.
6 Tareas para el
trabajo de entradas y anticipaciones.
Ejercicios de
finalización a partir de tácticas simples, directas e inirectas.
Entrevista a
João de Deus, Seleccionador Nacional de Cabo Verde.
El Ejercicio
del Mes: Tarea para mejorar el pressing en
situaciones de campo visual reducido
para atacante.
Ejercicios
Técnicos - Tácticos - Físicos del Centro de Clairfontaine
(Federación Francesa
de Fútbol).
Informe de la
Selección Sub 21 Finlandesa.
El pase. Tareas
de desarrollo en una sesión.
Calentamiento
de Competición de Gorka Iraizoz (Athletic Club de Bilbao)
Fútbol y
Agilidad...¿Como la Evaluamos?.
Preparación
física del portero de fútbol (2ª parte).
Lumbalgia: Qué
es y como tratarla.
ÍNDICE
Tareas para la
mejora de las fases de iniciación y elaboración en los ataques combinativos.
Sesión
entrenamiento ataque directo.
“La Fuerza del
Uno” (2ª parte).
El milagro del
Levante U.D.
El candado del
F.C. Barcelona.
El entrenamiento
invisible como factor de rendimiento deportivo en fútbol.
Entrenamiento de
la velocidad en el futbol. Bases teóricas (2º parte).
Análisis de las
salidas de balón del F.C. Barcelona.
Conferencia de
José María Amorrortu: Los procesos de formación de un jugador.
Conferencia de
Eduardo Parra: La readaptación de lesiones musculares en futbolistas.
Análisis del
calentamiento del Real Madrid Club de Fútbol, temporada 2011/2012.
Metodología del
entrenamiento del Real Club Celta de Vigo B, lV Parte.
PORTERO:
Pensar, Hablar... y luego Parar.
Principales
características del sistema 1-3-4-3. Defensivas-Ofensivas (II parte).
Ejercicios
Técnicos - Tácticos - Físicos del Centro de Clairfontaine
(Federación Francesa
de Fútbol).
El
entrenamiento del portero de fútbol base: Fuerza de tren inferior cadetes y
juveniles.
Así jugó el
campeón de la Copa América 2011, el Uruguay de Oscar Washington Tabárez.
Utilidad de la
Gravity (GTS), en el trabajo de la fuerza en el fútbol. (Parte III).
Contraataques
de distintos equipos basados en la realidad del juego (los partidos).
Ejemplos:
Athletic Club Bilbao, Chelsea FC, Olimpique Marsella, AC Milán y FC Oporto.
Metodología
activa: Entrenamiento compartido, III Parte.
Testeos y
entrenamiento de la fuerza con encoder en futbolistas. 2ª Parte.
El ejercicio
del Mes: “Tarea de orientación defensiva y finalización a balones de
procedencia lateral para centrales y delanteros”.
Análisis
táctico del Manchester City de Roberto Mancini. Funcionamiento defensivo y
ofensivo.
"Lluis
Carreras" Entrenador del CE SABADELL FC.
Contextualización del Fútbol. Jornadas de asesoramiento y tecnificación
Cartagena FC & clubes y escuelas Fútbol base comarca de Cartagena (1º
Parte).
Mejora de la
progresión en el juego 2ª parte.
“El desayuno”
Pilar fundamental en el éxito de la dieta deportiva.
ÍNDICE
Estructura táctica defensiva-ofensiva de
la JUVENTUS de Antonio Conte.
Tareas para la mejora de las transiciones en el fútbol.
Organización defensiva en un sistema de juego de 1-4-1-4-1
El análisis estadístico de los ataques en el Bayern Munich
Los apoyos en el fútbol de formación
1-3-4-3: Dinámicas de Organización defensiva y ofensiva.
Mejora de la progresión en el juego, 3ª parte.
La técnica del portero: Así para.........Petr Čech (Chelsea FC)
Análisis del calentamiento del Getafe C.F., temporada 2011/2012
Ejercicios Técnicos - Tácticos - Físicos del Centro de Clairfontaine
(Federación Francesa de Fútbol)
El Entrenamiento del CORE.
El Entrenamiento de Fútbol Base. Coordinación, Velocidad y
Definición: Hacia el Trabajo Integrado en Infantiles
Sesión de entrenamiento número 39 de la U.D. Almería, categoría Infantil
El entrenamiento del portero de fútbol base: los desplazamientos
en benjamines y alevines.
Entrevista a Vero Boquete, jugadora del Energy Voronezh
Conferencia de Sandro Orlandelli, responsable de Scouting del Arsenal F.C.:
“Las Problemáticas del Scouting en Suramérica”
Principales características del sistema 1-3-4-3. Defensivas-Ofensivas (III parte)
Cómo ganar siempre y conseguir lo que te propones (1ª parte)
Los objetivos y contenidos en cada categoría de Fútbol Base
Análisis histórico de la ventaja de jugar en casa en la
primera división de la liga española de fútbol (1928-2011)
Entrenamiento de la velocidad en el fútbol. Bases teóricas (3ª parte)
La excelencia: Un deber de todo entrenador
El Ejercicio del Mes, Tarea de conservación de balón,
mejorando la rapidez en la toma de decisiones y la concentración.
Entrevista a Alberto Rivera, jugador del Sporting de Gijón.
Iker Casillas, un portero de leyenda.
Entrevista a Jose Ramon Gonzalez
(Entrenador del Montañeros C.F.) 2ª División "B" Grupo I
El F.C. Barcelona quiere volver a conquistar el mundo
La importancia de los cereales en la dieta del deportista
ÍNDICE
Análisis táctico
defensivo y ofensivo del Sport Lisboa e Benfica C. F. de Jorge Jesús.
Cómo desarrollar
el sistema de juego 1-4-6-0. Fase Ofensiva
El ejercicio del
mes: “Tareas para la mejora de los cambios de orientación y finalización”
CONFERENCIA:
Paco Herrera. Un microciclo de entrenamiento:
Modelo de construccion de la competición
Real Madrid C.F.
1-3 F.C. Barcelona, análisis estadístico del “Clásico”.
Microciclo
Táctico ofensivo.
La técnica del
portero: Así para... Gianluigi Buffon (Juventus FC)
Acciones
tácticas en el Fútbol Base: Los Desmarques.
El empleo de la
TOTAL GYM (GRAVITY) para el desarrollo de
la fuerza explosiva en fútbol con un
método de contrastes.
Principios
generales del entrenamiento de la fuerza en categoría Infantil.
Entrenamiento
de la fuerza en período transitorio, de un equipo
de fútbol de Categoría
Juvenil División de Honor.
Entrevista a
Ramón Maradiaga.
Entrenamiento del Portero de Fútbol Base: Velocidad en Cadetes y Juveniles.
Ejercicios para
la mejora del pressing defensivo.
Análisis de la
regla número 11; La Regla del fuera de juego.
Metodología del
entrenamiento del Real Club Celta de Vigo B, IV Parte.
Corinthians y
Boca Juniors, dos campeones con diferentes modelos de ataque.
Mejora de la
progresión en el juego 4ª parte.
Metodología y
sesiones del entrenamiento en el fútbol base.
Una nueva
metodología en la valoración de la resistencia.
Análisis
táctico de los octavos de final de la Champions League.
Preparación
mental por posiciones de juego: Estrategias
para aumentar el rendimiento de tu
equipo.
Cómo ganar
siempre y conseguir lo que te propones (2ª parte).
La cafeína.
Entrevista a
Diego Castro, jugador del Getafe C.F. (LFP).
Reportaje: El
Atlético en el laberinto.
Reportaje: Los
equipos, a la caza de una ganga en el mercado de invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario